
GOFORM
VIVE Y COMENTA
EL COLEGIO ABIERTO POR ALEGRIA

"ABIERTO POR ALEGRÍA". La bienvenida al colegio
La Institución Educativa Filadelfia se propone empezar el año de una manera diferente. Normalmente los maestros y maestras solemos llegar al centro con muy poco tiempo para organizar el aula, preparar todo el material necesario para acoger a nuestros alumnos y todas las reuniones de planeación institucional…
El foco se suele poner en la actividad docente, la organización estructural del centro y en el recibimiento de los alumnos y alumnas. Sin embargo, no podemos olvidar que una bienvenida, es para todo la comunidad educativa y por ello, también nos propusimos hacerlo para un elemento muy importante, las familias.
Para ponernos en contexto, esta propuesta se realiza en la Institución Educativa Filadelfia para las tres sedes.
Objetivos:
-
Generar alegría por comenzar el ciclo escolar.
-
Incluir a todas las familias.
-
Abrir el año escolar a nuevas posibilidades.
-
Generar confianza hacía el colegio y sus profesionales.
Gestación y organización
Para poder realizar cualquier propuesta en una institución educativa, es necesario seguir y respetar el consenso para que se pueda llevar con eficacia e inclusión.
En este caso, la idea original se propone para los grados undécimos, de ahí se comparte con el equipo de docentes y directivos, para saber si se puede realizar en todos los grados; de ser aceptada se nombra una comisión de bienvenida.
La comisión se desarrolla desde el Paradigma de la complejidad de Edgar Morín:
-
Cooperación: la comisión se forma con maestros y maestra voluntarios para el desarrollo del proyecto y fuera de la actividad y horario docente.
-
Autoorganización: la institución debe confiar
-
en la comisión para desarrollar la propuesta. Dentro de la comisión se establece qué se va a hacer y se dividen las tareas.
-
Diversidad: estas tareas las realiza cada persona desde su criterio y buen hacer. De esta manera se respeta y confía en la diversidad de los docentes.
El resultado de estos hechos fue que en la estructura organizacional no supuso una carga de trabajo y se resolvió rápido, la comisión dedicó menos de dos horas en la realización del proyecto y se respeto a la comunidad educativa lo cual genera eficacia en tiempo y en energía para los docentes.
¿Qué hacer?
Lo primero es algo tan simple como realizar varios carteles de “Bienvenid@s”.


Otra propuesta clave es realizar un cartel en las puertas que diga “ABIERTO POR ALEGRÍA” para recibir a las familias y así empezar el año con otra actitud.


Además, van a poner citas sobre el quehacer educativo que reflejarán la línea de la institición y nuestro continuo desarrollo de la educación.