top of page

                                                                   HOY AQUÍ SOY:

                                   ESPACIO PARA SENTIR, EXPRESAR Y COMPARTIR

                           (Escuela que fomenta la convivencia)

                                  Institución Educativa Filadelfia

                                                                                         

                                                                                                                                  "UN DIA PERFECTO NO ES AQUEL EN QUE TODO SALE BIEN,

                                                                                                                                   ES EL QUE TE DEJA RECUERDOS HERMOSOS PARA TODA LA VIDA"

La PAZ es una nota

OBJETIVO:

-Fomentar la práctica de los valores, a través de la reflexión y vivencia de los mismos, para favorecer un acercamiento  de actitudes que contribuyan a vivir con responsabilidad y lograr una mejor convivencia, fortaleciendo buenas costumbres  en  la escuela y la  familia.

 

El colegio abierto por ALEGRIA

 

COMPONENTES:

La experiencia axiológica “HOY AQUÍ SOY: espacio para sentir, expresar y compartir, está llena de acontecimientos pedagógicos que convocan a la comunidad a participar en la transformación de la realidad cotidiana en procesos de construcción colectiva  que promueven la formación integral  de las personas y la transformación de la cultura escolar.

Los acontecimientos pedagógicos de esta propuesta son planeadas en actividades que se ejecutan en los siguientes espacios escolares:

1- EDUCACION PARA ADULTOS, JORNADA SABATINA:  Los estudiantes de la jornada sabatina, la mayoría padres de los niños y jóvenes estudiantes de la jornada semanal, establecen una corresponsabilidad entre la familia y la escuela, la cual permite que el niño y el adolescente encuentre oportunidades para actuar como ciudadanos y aprender a relacionarse, porque es en la familia y en la escuela  donde se desarrollan competencias, como la escucha activa, el manejo de emociones, el manejo de conflictos y la empatía, que se requieren para ejercer de manera activa la ciudadanía y convivir en paz.

Aprendizaje lúdico

Método individual de estudio

Habilidades comunicativas

Taller de poesía y de historia

Para  que un estudiante de la jornada sabatina cumpla con esta corresponsabiidad es necesario organizar el aprendizaje alrededor de las áreas  del desarrollo humano: en el área cognitiva el énfasis se ha puesto en el “aprender a aprender” con base en los procesos de “autoaprendizaje” y “heteroaprendizaje”; en el dominio afectivo se emplean metodologías informales, tales como campañas, grupos de discusión, conferencias y talleres; en el campo social se organizan actividades de “aprender haciendo” como encuentros culturales, celebración de fechas especiales  e izadas de bandera.

Izada de bandera

Campaña de aseo

2- PROYECTO “DINAMIZACION CULTURAL”:

Todos los establecimientos educativos están implementando la ley 1620 de 2013, conocida como la Ley de la Convivencia Escolar, la cual busca ayudar a estudiantes, familias y docentes a fortalecer la convivencia escolar; el proyecto “Dinamización Cultural”, pretende mediante sus actividades desarrollar competencias ciudadanas despertando el interés en los padres de familia y estudiantes en temas  como derechos humanos, sexualidad, estilo de vida saludable, manejo de los conflictos y el cuidado del medio ambiente.

 El proyecto se ejecuta en tres fases:

-“CON CULTURA, LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FILADELFIA, CELEBRA EL DÍA DEL IDIOMA”, homenaje que se le hace al idioma español, mediante jornadas de ortografía y declamación, obras de teatro, obras literarias para fortalecer el trabajo en equipo, identificar talentos propios y ajenos, realizar campañas, actividades o expresiones artísticas que ayuden a la convivencia y a prevenir   que ocurran hechos de   violencia, agresión, exclusión, acoso, insultos o apodos ofensivos.

 

Galeria literaria

De paseo por los senderos literarios

Libro familiar (cuaderno viajero)

Producciones literarias

-“LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FILADELFIA Y LOS JUEGOS DEPORTIVOS Y FIESTAS REGIONALES”, una oportunidad para desarrollar en los estudiantes las competencias ciudadanas, como el pensamiento crítico, la comunicación asertiva y el manejo de las emociones mediante la participación en el desfile de inauguración, desfile de faroles, actos culturales y desfile de carrozas; esta fase del proyecto le facilita al estudiante actuar como ciudadano y a manejar los conflictos que genera el competir en las diferentes disciplinas deportivas y en los demás actos que se programan en las fiestas municipales.

Inauguración Juegos Atléticos

Danza para acto cultural

Desfile de faroles

-CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ESTUDIANTE, busca optimizar el aprendizaje , favorecer las relaciones sociales, valorar la diversidad y reconocer las habilidades de cada persona, interactuar a partir de la vivencia de competencias ciudadanas como la escucha activa, la empatía y la resolución pacífica de conflictos, mediante actividades como exposiciones de artesanías y plantas ornamentales, muestra gastronómica y una vivencia axiológica  que pretende rescatar  los valores por medio de campañas y actividades recreativas, culturales, sociales y artísticas.

Actividad recreativa

Desfile de valores

Compartir ( amigo secreto )

3- PROYECTO “SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTADO:

El proyecto se ejecuta mediante varias líneas de acción que permiten a los estudiantes ser más propositivos, generadores de ideas y de actividades que le ayudan a fortalecer el ejercicio de la ciudadanía, a crear ambientes de aprendizaje democráticos donde la participación y la construcción de identidad desde la diferencia es central y propicia un clima escolar positivo que cuenta con la voz del estudiante y con estrategias para resolver los conflictos mediante acciones concertadas:

-SEMILLERO DE LA ESCUELA MUSICA: Estudiantes que proyectan el aprendizaje adquirido en la Banda Estudiantil a estudiantes  que recién ingresan y conforman el semillero musical

Ejecutante enseñando a niña del semillero musical

-TRABAJO CON JUVENTUDES (RECREACION Y DEPORTES): Entre los estudiantes del Servicio Social hay jóvenes que colocan en práctica sus conocimientos deportivos con los niños que pertenecen a la Escuela de Formación Deportiva del municipio  y otros tantos en las actividades recreativas, interactuando con el entorno y relacionando sus acciones pedagógicas con gran conocimiento en actividades lúdicas que se colocan  en práctica en los espacios culturales e izadas de bandera que la institución programa.

Recreación dirigida

-VIDA PLENA (HOGAR DEL ANCIANO): Algunos estudiantes se han interesado por realizar actividades recreativas y culturales con la población adulta del municipio, tomando sus propias decisiones sobre actividades, tiempos y  recursos.

Recreación en el Hogar del Anciano

-TRANSFORMACION CULTURAL: El  proyecto de danza y teatro lleva a los estudiantes a desarrollar competencias comunicativas y expresiones artísticas, a involucrarse en  actividades formativas para su desarrollo integral, y además le permite  desarrollar conocimientos, mejorar la convivencia y disminuir los índices de vicio; le hace  fomentar valores, formar disciplina personal y desarrollar mejor su pensamiento.

Grupo de danzas I. E. F.

-EDUCACION AMBIENTAL: Se pretende crear en el estudiante conciencia ciudadana de respeto y valoración hacia el medio que lo rodea, hacer reflexionar a la comunidad educativa sobre temas que trascienden el ámbito escolar, mediante el aseo y mantenimiento de las zonas verdes de la institución, siembra de plantas para favorece el clima escolar, una cultura de la clasificación de las basuras y el cuidado del sendero ecológico, en el cual se cultivan 20 especies de heliconias.

Mantenimiento sendero ecológico

-CONTRALORIA ESCOLAR Y PERSONERIA ESTUDIANTIL: Las actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas realizadas por el Contralor Escolar y el Personero Estudiantil permiten el cumplimiento del Pacto de Convivencia, optimizar en el grupo el pensamiento crítico, la comunicación asertiva y el manejo de emociones.

Personero Estudiantil acompañando procesos

-TRABAJO EN ARCHIVISTICA: La institución tiene en el momento un archivo que se debe ir ordenando con la documentación del años anteriores  para ser protegidos del deterioro o de su extravío; para este fin algunos estudiantes del grado undécimo, debidamente capacitados y orientados por la auxiliar Administrativa Martha Lucía Villa Vargas, prestan este servicio en la institución.

Archivo de la institución

4- ESTILO DOCENTE:

La escuela es un espacio ideal para vivenciar las competencias ciudadanas, las cuales se desarrollan en la práctica. El clima escolar y el clima de aula son coherentes con estas habilidades necesarias para convivir en paz, participar y valorar las diferencias; específicamente, el clima de aula se refiere a la calidad de las relaciones entre docentes y estudiantes y a la atmósfera de trabajo. En este clima de aula se pueden plantear además dos variables: el cuidado de las relaciones y la estructura de la clase.

El primero se refiere a aspectos como la preocupación mutua por el bienestar, la calidez, el afecto, la resolución de conflictos y la comunicación. El segundo se refiere  al establecimiento de normas, su aplicación consistente, el orden y seguimiento de instrucciones.

El tener altos niveles de cuidado  y de estructura, caracteriza al docente asertivo y democrático, el cual se caracteriza por dar prioridad al cuidado de las relaciones y a la estructura de la clase. Es decir, se presenta buena comunicación  y afecto, pero de definen y aplican normas para el funcionamiento de la clase, las cuales son construidas usualmente de manera colectiva. Como es de esperarse, este estilo beneficia el desarrollo de competencias ciudadanas y la convivencia escolar al permitir procesos democráticos en el aula.

Para mejorar el estilo docente en pro de la construcción de la convivencia pacífica, la participación y la responsabilidad democrática, la pluralidad, la identidad y la valoración de las diferencias, se debe poner en práctica  un excelente currículo oculto, que va desde la forma como saluda, como establece las normas o como conversa con el grupo de estudiantes; en otras palabras, la mejor manera de aportar al entendimiento de las competencias ciudadanas por parte de los estudiantes es por medio de la práctica de aquel que los forma, de su ejemplo.

-RESPONSABLES:

FERNANDO RAMIREZ MARIN, docente titular del grado undécimo, con asignación académica en inglés  y coordinador   del  proyecto Servicio Social del Estudiantado y del Programa de Educación para Adultos, Jornada Sabatina.

 

CESAR AUGUSTO MARULANDA GARCIA, docente que orienta Ciencias Naturales y emprendimiento, participante de los proyectos Servicio Social del Estudiantado y del Programa  de Educación para Adultos, jornada Sabatina.

-TIEMPO DE LA EXPERIENCIA: Cinco años

 

OTRAS EVIDENCIAS:

 

SENDERO ECOLOGICO CON VEINTE CLASES DE HELICONIAS

WAGNERIANA

ROSTRATA

ORTHOTRICHA TRICOLOR

ORTHOTRICHA EDGE

JACQUILINI

FIRE BIRD

CHARTECEA LAMB

CARIBEA LAMB

BIAHAI LOBSTER

BIAHAI CLAUS

BIAHAI AUREA

CELEBRACION DIA  DE LA INDEPENDIENCIA

Con orgullo patrio los estudiantes de la Instiltución Educativa Filadelfia celebran un año mas de la Independencia de Colombia.

El día 20 de julio los grupos desde sexto a undécimo recorrieron las calles principales del municipio de Filadelfia portando algunos de ellos una bandera de Colombia, otros con globos amarillos, azules y rojos y los estudiantes del grado undécimo con carteleras que recuerdan los problemas sociales y la manera de fortalecer la justicia social en nuestro país, además portaron rosetas tricolores que destacan  los valores de los colombianos.

HAZ CLICK PARA  VER DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO "HOY AQUI SOY"

  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic
bottom of page