
GOFORM
VIVE Y COMENTA
LA PAZ ES UNA NOTA

Se empieza la jornada con una lectura de reflexion titualda "Si el mundo fuera mio, Lo pintaría de colores"
“LO PINTARIA DE COLORES”
Erase que se era un país donde todas las personas, las casas y las cosas eran de color rojo. Existía una ley que prohibía la existencia de ningún otro color. La ley decía lo siguiente:
“Se prohíbe expresamente la existencia de cualquier persona, casa o cosa que no sea de color rojo”.
En ese país lo que se quería conseguir con esa ley es que todo el mundo se pareciera lo más posible. Como es natural, en aquel país el mejor negocio que se podía montar era una tienda de pintura roja. Había montones de tiendas de este tipo por todas partes, y en cada casa había una habitación especial llena de botes de pintura roja.
Cada mañana lo primero que hacían las personas que vivían en ese país era pintarse unas a otras, los padres pintaban a sus hijos, los hijos pintaban sus cosas, así repasaban todo lo que tenían de color rojo.
Todo el mundo en aquel país parecía conforme con la llamada “ley roja”. Pero la verdad es que existían un numeroso grupo de personas que defendían la existencia de otra, la “ley verde”, según la cual todas las personas, casa y cosas debían estar pintadas de color verde.
El malestar fue creciendo entre los ciudadanos de aquel país hasta que acabaron peleándose unos con otros. Los de color rojo tiraban botes de pintura de su color rojo a las casas, los coches, las personas de color verde; los verdes hicieron lo mismo con su pintura, hasta que cansados de luchar y luchar, decidieron firmar la paz.
Estuvieron a punto de crear una nueva ley para prohibir la existencia de personas, casas y cosas que no fueran rojas o verdes. Pero, afortunadamente comprendieron que, más pronto o más tarde se formaría un grupo de partidarios de un color distinto. Por eso decidieron crear la “ley multicolor”, que permitía la existencia de cualquier persona, casa o cosa de cualquier color. Dícese que con aquella ley llegó la libertad de ser distinto y cada ciudadano iba, con el color que más le gustaba. Desde entonces nunca más ha habido peleas en aquel país.

los estudiantes dibujan las siluetas de sus manos en las cuales colocan el nombre y en cada dedo un valor que lo identifique, estas siluetas son decoradas y con ellas se elabora una cartelera; además, en papeles de colores se completa la frase, Colombia serìa mejor país si yo.... Estas frases son adheridas a las siluetas de las manos.

los estudiantes del grado undécimo hacen la cartelera "Los colores de la paz"