
GOFORM
VIVE Y COMENTA
AREA SOCIAL: APRENDER HACIENDO
ENCUENTROS CULTURALES:



DESFILES
ACTOS CULTURALES
IZADAS DE BANDERA
Las izadas de bandera son espacios para renovar nuestro amor patrio. Cuando se entona un himno y se contempla un pabellón patrio, la sangre se emociona, el corazón late a los acordes marciales de la historia y el alma se eleva en contemplación de una Patria que nos vió nacer y nos anima a ser sus más valientes hijos.
Cada periodo del año lectvo, la Jornada Sabatina le rinde homenaje a los sÃmbolos patrios y a los del colegio, durante este acto formal, también reconoce diversos valores y logros que los estudiantes le aportan al enriquecimiento personal e institucional.LAS IZADAS DE BANDERA
Las izadas de bandera comúnmente se realizan en la institución con elobjetivo de esta es informar a los estudiantes, profesores y demássobre como esta funcionando la institución, cambios e informaciones, también se hace homenaje a los estudiantes loscuales izan bandera por su buen desempeño ya sea académico,disciplinario, respeto, etc.
Los actos culturales en su contexto de la Jornada Sabatina son eventos programados como una celebración pública, que se realiza con un propósito académico definido, cuyos beneficios son:
- Contribuir a la formación integral de la comunidad estudiantil,
- Mostrar el grado de desarrollo obtenido en la institución, integrando las habilidades personales y los conocimientos previos,
- Abrir la participación a terceros, en correspondencia con los objetivos a lograr,
- Elevar el nivel de autoestima al evidenciar logros particulares y colectivos,
- Incentivar la investigación,
- Integrar la Escuela a la comunidad,
- Generar aprendizaje,
- Desarrollar competencias previstas en el curriculo,
- Entre otras.
Siendo un evento programado, consta de las fases propias de un proyecto:
- Planteamiento, con la participación de todos los involucrados, de la situación que da origen al evento y delimitación de sus alcances,
- Definición de objetivos,
- Selección de estrategias necesarias para lograr los objetivos: Acciones, Recursos, responsables;
- Evaluación (diagnóstica) de los recursos disponibles: Tiempo, Destrezas, Espacios y otros.
- Creación de estrategias para obtener los recursos faltantes.
- Definición de las estrategias de preparación.
- Elaboración del plan general del evento y los planes especÃficos que se desprenden del mismo.
- Poner en marcha los planes especÃficos.
- Evaluar -de manera sistemática- el proceso y los resultados del evento.
- Conservar los registros de la evaluación para su uso posterior.
Los estudiantes de la Jornada Sabatina recrean los desfiles realizados en la institución participando con mucho sentido de pertenencia en cada uno de ellos.
CELEBRACIÓN DE FECHAS ESPECIALES:

AMOR Y AMISTAD

DIA DE LA MUJER

DIA DEL ESTUDIANTE
PROYECTOS PEDAGOGICOS:
SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTADO:


ASEO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
MANTENIMIENTO DEL SENDERO ECOLOGICO
DINAMIZACION CULTURAL:


ORGANIZACION DE DESFILES
ORGANIZACION DE ESCENOGRAFIAS
CELEBRACION DIA DE LA VIRGEN
JULIO 13 DE 2016
Queremos mostrar el hermoso altar realizado por la Jormada para adultos, sabatino, para dar la bienvenida a todas las agrupaciones Marianas del municipio de Filadelfia al Barrio Estudiantil.
​

XXXIX FIESTAS DEPORTIVAS Y DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO Y DE LA PAZ
AGOSTO 10 AL 15 DE 2016
Así vivieron los estudiantes del sabatino las actividades programadas durante las fiestas deportivas realizadas en le municipio de Filadelfia:
​

Desfile de faroles. cada estudiante porta una base hecha en madera con tres faroles elaborado con botellas de gaseosa, en forma de flor.
CARROZA "LA SIRENA, LEYENDA DE LOS MARES"
FICHA TECNICA
​
DATOS GENERALES:
EVENTO:XXXIX JUEGOS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO Y DE LA PAZ
ACTIVIDAD: DESFILE DE CARROZAS Y COMPARSAS
TEMA: LIBRE
LUGAR: FILADELFIA CALDAS
FECHA: 14 DE AGOSTO DE 2016
HORA: 12:00 M.
TITULO: “LAS SIRENAS, LEYENDA DE LOS MARES”
MODALIDAD: CARROZA
TIEMPO DE EJECUCION: DOS MESES (DESDE JUNIO 08 HASTA AGOSTO 14)
​
DATOS DE LOS PARTICIPANTES:
INSTITUCION PARTICIPANTE: INSTITUCION EDUCATIVA FILADELFIA
JORNADA: SABATINA, EDUCACION PARA ADULTOS
DOCENTE ENCARGADO DEL PROGRAMA: FERNANDO RAMIREZ MARIN
NUMERO DE ESTUDIANTES: 48 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN SU ELABORACIÓN
ESPACIO DE ELABORACION: EL MATERIAL SE ELABORO EN LAS CLASES DE EDUCACION ARTISTICA .
EDADES: ENTRE LOS 18 AÑOS A LOS 50 AÑOS.
​
DESCRIPCION:
CARROZA ELABORADA EN PAPEL FOMI, SUS FIGURAS EN RELIEVE APLICANDO LA TÉCNICA DEL PLANCHADO (DELFINES, PULPOS, TORTUGAS, ESTRELLAS, PLANTAS MARINAS Y PALMERAS) REPRESENTAN LA TRANQUILIDAD Y ARMONÍA EN LA QUE VIVEN LOS SERES QUE HABITAN EL MAR ; EL SOL HECHO EN EL MISMO MATERIAL SIGNIFICA QUE DIOS NUESTRO SEÑOR TODOS LOS DIAS SE LEVANTAN ANTES QUE NOSOTROS PARA COLOCAR ALLÍ ARRIBA TODA LA ENERGÍA QUE NECESITEMOS PARA NUESTRO QUEHACER DIARIO Y ESA ENERGIA ALCANZA PARA TODOS; EL ARCO IRIS EN CINTA PAPEL SIGNIFICA EL RESPETO A LA DIVERSIDAD, HAY EN LA NATURALEZA TODA UNA GAMA DE COLORES Y CADA SER VIVIENTE ES LIBRE DE ESCOGER EL QUE MAS LE GUSTE Y NECESITE; LOS SERES HUMANOS CARACTERIZADOS EN LA SIRENA Y EL PESCADOR SIMBOLIZAN A LOS PROTAGONISTAS Y A LOS RESPONSABLES DE UN PLANETA SANO Y DIGNO DE VIVIR.
​
CONCLUSION:
“DA TRISTEZA PENSAR QUE LA NATURALEZA HABLA, MIENTRAS LOS SERES HUMANOS NO ESCUCHAN”, FRASE CITADA POR JORGE DUQUE LINARES EN UNO DE SUS LIBROS Y ESCUCHADA Y ANALIZADA EN CLASE DE ETICA Y VALORES.

ALTAR PARA LA VIRGEN DE FATIMA
El 13 de mayo de 2017 se celebró el centenario de la aparición, por primera vez, de la Virgen de Fátima.

Los estudiantes de la Jornada Sabatina arreglaron este hermoso altar, en el Barrio Estudiantil, para rendir homenaje a la virgen.

Causa admiración entre los asistentes a la misa los faroles hechos con cucharas desechables, el arreglo de bombas, los rayos de luz realizados con cinta papel y el árbol elaborado con cartón.